Los Acuerdos...

th

th

  • El modo de escribir tu historia es hacerlo con amor. El amor es el material que proviene directamente de tu integridad, de lo que realmente eres.

  • Cuando introduces el acuerdo del respeto a ti mismo, muchos de los juicios que te haces acaban ahí, y una buena parte del autorrechazo también se acaba ahí. Entonces puedes permitirle a la voz que te hable, pero el diálogo es mucho mejor. Te descubres sonriendo y divirtiéndote, aun cuando estés tú sólo.

  • Cuando disfrutas de tu propia presencia, te amas, pero no por tu manera de ser, sino por lo que eres. Cuanto más te amas a ti mismo, más disfrutas de tu vida y más disfrutas de la presencia de todas las personas que te rodean.

  • El único modo de conocer el amor consiste en experimentarlo, en tener la valentía de saltar al océano del amor y percibirlo en su totalidad.

Este extracto lo saqué del libro “LA VOZ DEL CONOCIMIENTO”,  por Dr. Miguel Ruiz (Autor del Bestseller LOS CUATRO ACUERDOS).

“No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.”

Alguien me los mencionó una vez (los cuatro acuerdos):

El juez y la víctima.

En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juezy a la víctima.

El juez representa esa tendencia en nuestra mente que nos recuerda continuamente el libro de la ley que gobierna nuestra vida -lo que está bien y lo que está mal-, nos premia y, más frecuentemente, nos castiga. Lavíctimaes esa parte en cada persona que sufre las exigencias de su propio juezinterior. Sufrimos, nos arrepentimos, nos culpabilizamos, nos castigamos por la misma causa una y otra vez, cada vez que el recuerdo nos pasa factura.

Y como consecuencia del propio sistema, el miedose instaura en nuestra vida.

La filosofía tolteca nos propone cuatro acuerdos básicos:

1. Sé impecable con la palabra.

Las palabras poseen una gran fuerza creadora, crean mundos, realidades y, sobre todo, emociones. Las palabras son mágicas: de la nada y sin materia alguna se puede transformar lo que sea. El que la utilicemos como magia blanca o como magia negra depende de cada cual.

"Utiliza las palabras apropiadamente. Empléalas para compartir el amor. Usa la magia blanca empezando por ti. SÉ IMPECABLE CON LA PALABRA".

2. No te tomes nada personalmente.

Cada cual vive su propia película en la cual es protagonista. Cada cual afronta su propia odisea viviendo su vida y resolviendo sus conflictos y sus miserias personales. Cada cual quiere sobrevivir el sueño colectivo y ser feliz. Y cada cual lo hace lo mejor que puede dentro de sus circunstancias y sus limitaciones.Las demás personas sólo somos figurantes en esa película que cada cual hace de su vida, o a lo sumo personajes secundarios.

"Tomarse las cosas personalmente te convierte en una presa fácil para esos depredadores, los magos negros...”.

Comprender y asumir este acuerdo nos aporta una enorme libertad. "Cuando te acostumbres a no tomarte nada personalmente, no necesitarás depositar tu confianza en lo que hagan o digan sobre ti las demás personas.

3. No hagas suposiciones.

Tendemos a hacer suposiciones y a sacar conclusiones sobre todo. El problema es que al hacerlo creemos que lo que suponemos es cierto y montamos una realidad sobre ello. Y no siempre es positiva o está guiada por la confianza o el amor, sino más frecuentemente por el miedo y nuestra propia inseguridad.

Nunca nada que pasa fuera es personal. Pero en cualquier caso, NO SAQUES CONCLUSIONES PRECIPITADAMENTE.4. Haz siempre lo mejor que puedas.

El cuarto y último acuerdo permite que los otros tres se conviertan en hábitos profundamente arraigados: haz siempre lo máximo y lo mejor que puedas. Siendo así, pase lo que pase aceptaremos las consecuencias de buen grado. Hacerlo lo mejor posible no significa que tú y yo tengamos que hacerlo de la misma manera, ni siquiera que mi respuesta en estos momentos sea la misma que en otro que me siento cansada, o no he dormido bien, o me siento llena de amor y confianza y tremendamente generosa. Se podría decir que en cada momento de nuestra vida somos diferentes, en unas circunstancias y con unas limitaciones concretas.

"Verdaderamente, para triunfar en el cumplimiento de estos acuerdos necesitamos utilizar todo el poder que tenemos. De modo que, si te caes, no te juzgues. No le des a tu juez interior la satisfacción de convertirte en una víctima. Simplemente, empieza otra vez desde el principio."

(Extracto del libro de Miguel Ruiz, "Los cuatro acuerdos", Editorial Urano).

Al leer estos acuerdos preciso empecé aplicando en el orden literal de los mismos el número uno. Ya hemos hablado de él en artículos anteriores y por ello hoy pienso mucho más antes de hablar, de emitir conceptos, criterios, percepciones, críticas, halagos y/o determinaciones. Las palabras  son  como los peces que pueden alimentarte o clavarte una espina si no los sabes comer.

Y sin lugar a dudas como dice Miguel Ruiz hay que ser implacables con ellas pero no podemos lograr eso si no pensamos antes de usarlas, si realmente no las sentimos antes de expresarlas, si no las vivimos antes de actuarlas, porque el resultado cruza los límites de los hechos, los que llegan hasta ser concretados, más ellas atraviesan las barreras y podemos llegar a la luz o a la oscuridad.

No tomarme nada personalmente? Definitivamente NO!!. Grandioso acuerdo, aunque cuesta decidir que reacción tomar ante hechos hacia nosotros que maneja una segunda o tercera persona, sin embargo cuando llegamos al punto de amarnos a nosotros mismos y valorarnos sin esperar que sean los demás que lo hagan, cuando realmente logras la seguridad de ti mismo de lo que eres lejos de la rabia por los conceptos y actuaciones hostiles de los demás sentirás pena y pesar de lo que les lleva a actuar de ese modo y solo tomarás personalmente lo que realmente te concierne y atañe.

No hacer suposiciones!! De esto vivimos a diario! , y si en lugar de blanco me sale negro? Y si no me va bien tomando esa decisión?, pero hay tantas consecuencias!, usamos mucho el PERO, y este es el CLIC DEL CANDADO CUANDO SE CIERRA.  Que tal que los hechos hablen por si solos?, no pueden haber más consecuencias que causas en tu vida! Por favor no caigas en ese error!!.

Finalmente hacer lo mejor que puedas, pero no en forma mediocre y mínima, o dejar y esperar que los demás hagan por ti asumiendo ya hago lo mejor que puedo!.  Lo mejor que puedes es dar TODO LO QUE TIENES.

Y yo creo que:

“Un acuerdo contigo mismo es un hecho diseñado para emanar y madurado para crear.  No seas una voz que grita y que calla su interior: SE el grito de tu alma que arranca tus DESEOS“

Tanya Hoepelman.

Mentesenlared