Cosas Y Cositas

CABELLO

cabello hermoso

cabello hermoso

El pelo nace en el cuero cabelludo, tiene una raíz a través de la que se alimenta y un tallo (el pelo), que crece hacia afuera del cuero cabelludo.  Bajo el cuero cabelludo el bulbo piloso constituye un abultamiento donde la raíz penetra hasta cinco milímetros de profundidad.

El bulbo está conectado con la papila térmica- parte vital del cabello que trabaja durante 24 horas- una o varias glándulas sebáceas y un músculo erector.  Los vasos sanguíneos llegan hasta la papila, enlace entre el cabello y el resto del organismo, a través de los cuáles este recibe oxígeno y alimento.

Tanto la piel de una persona como su cabello muestran su estado vital: el estrés, las intervenciones quirúrgicas, el alcohol, el tabaco, las enfermedades en general, el cansancio, el embarazo, las menstruaciones, los fármacos ingeridos en forma habitual, los anticoagulantes, la hormona tiroidea, los antirreumáticos y los antimicóticos, así como el exceso de aplicaciones de sustancias químicas sobre el pelo como tinturas, decolorantes, lociones para permanente o para el alisado químico, productos inadecuados para la higiene, o una higiene deficiente.  Todos estos son factores que tienden a debilita el pelo, que podrá presentar síntomas de sequedad, de grasitud, dificultad para desenredarse, caída excesiva, falta de brillo, puntas abiertas o florecidas, manifestaciones todas de un pelo en malas condiciones.

La alimentación del cabello proviene de la sangre.  Seguir una dieta equilibrada en nutrientes es siempre la base de la buena salud, y los oligoelementos son el material indispensable para que una dieta sea orgánica y estéticamente adecuada.  Los oligoelementos desempeñan un papel fundamental en la formación del pelo.  Se ingieren con los vegetales, las verduras, las legumbres y los complejos vitamínicos.  Los minerales son también necesarios para nuestro cabello.  Podemos citar al zinc, al calcio, al magnesio, al hierro.

No hay reglas que digan cuántas veces a la semana deben lavarse los cabellos.  Hay mujeres que lo hacen a diario, otras cada tres días.  Como tú conoces mejor que nadie tu pelo, lávalo las veces que acostumbras a hacerlo.

CAIDA DEL CABELLO

PELO

PELO

En un frasco poner a macerar un gramo de quina (la corteza molida, medio litro de aguardiente y una cucharadita de sal marina.  Deja por quince días en maceración.  Todas las noches voltear el frasco, sin agitar.  Transcurrido ese tiempo, empapar la palma de la mano con el aguardiente y masajear el cuero cabelludo.  Hacerlo todas las noches por 30, 60, o 90 días.

CANAS

canas

canas

Tus pelos grises pueden recuperar su tono natural con un sencillo tinte que podemos preparar nosotros mismos.  Mezcla unas hojas de nogal, unas nueces trituradas, una cáscara de huevo y un poco de romero, cuando te vayas a lavar el pelo, utiliza el preparado en el último enjuague.

CASPA

La Caspa en el Cabello

La Caspa en el Cabello

Para eliminar esa dichosa caspa, lo mejor que podemos hacer es añadir a nuestro champú habitual un poco de zumo de limón, verás cómo en poco tiempo desaparece.

Disuelve dos cucharadas de bicarbonato  de sodio en agua.  Con el pelo mojado, aplícate la pasta unos minutos y enjuaga.  Repite el tratamiento dos o tres veces por semana y notarás como la caspa comienza a desaparecer.

OLOR EN EL CALZADO?

calzado

calzado

Para que las zapatillas y zapatos no huelan, espolvoréalas con un poco de ácido bórico, también puedes poner un poco en los pies, sentirás como tu problema desparece.

Para desodorizar los zapatos esparce bicarbonato de sodio en su interior.  Déjalos toda la noche y luego sacúdelos antes de usarlos.

OLOR EN LOS PIES?

op

op

Para quitar el mal olor de pies, ponte por la noche óxido de zinc en polvo durante tres o cuatro días y verás que rápido desaparece.

FUENTE : COSITAS DE CASA POR STELLA DURAN.

Tipsmentesenlared4 Comments