¿Necesito Tiempo?

th

th

Por : TANYA HOEPELMAN JAQUEZ

No es una ni dos veces que hemos vivido por ser los ejecutores o escuchado de alguien cercano el cuento de que uno de los dos en una relación pide “tiempo”.

Conversaba con alguien hoy y me decía que hace un tiempo tiene una relación con alguien y que cuando ya pensaba que definitivamente podía rehacer su vida otra vez y ser feliz y la relación era estable y dinámica entonces en ese momento de repente le piden “tiempo”.

En este momento empieza la incertidumbre, de quien es de repente sentado en la sala de “espera” a valga la redundancia esperar un veredicto ante una operación donde no se sabe exactamente de que se padece, que está pasando allí dentro?, finalmente se salvará o no? Y las horas, los minutos pasan mientras muchos de ellos a los pocos días se han desesperado y los han buscado pensando que son culpables del alejamiento de su pareja y tratan desesperadamente de convencerlo que vuelva a formar parte de sus vidas siendo a veces la insistencia un factor negativo en los resultados.

Es normal que quien espera también entre en una negación absoluta del o los porque su pareja ya no sabe si desea estar a su lado empezando la auto-culpa y cuestionamientos de que habré hecho? O qué hice mal?, o mejor dicho qué no hice!!!???

Empiezan las dudas…

En la ausencia física de su pareja muchas dudas les golpean su mente y es muy desesperante el sentimiento de frustración porque la otra persona no está ahí para aclararlos.

Muchas veces esos pensamientos se convierten en conflictos muy negativos porque al estar solos asumen cosas que realmente no son reales y la ansiedad crece día a día.

Otras veces sucede que durante ese tiempo la persona se da cuenta que está esperando en vano y que no vale la pena esperar más y recobrando fuerzas empieza a utilizar herramientas que generan cosas satisfactorias para nuestro ego en esos momentos sin embargo finalmente como a toda acción- reacción puede tener resultados nefastos.

Estas herramientas suelen ser:

En algunas ocasiones las personas optan por darle celos a su pareja con la única intención de manipularla y poner presión para que regrese. Generalmente la persona a la cual se le pidió el tiempo empieza por vestirse provocativamente y sale a lugares donde posiblemente encontrará a los amigos de ambos con el propósito que el otro o la otra se entere.

Entonces estos, aun viendo lo que es suelen contar lo que quisieran ver o lo que quieren para sus amigos.Al convertirte drásticamente en un nuevo concepto entonces vas a generar más dudas, o en su defecto el extremo de acercamiento o alejamiento. Puede que la persona realmente sienta que te pierde por todo lo que estás haciendo y se acerque, pero en realidad es una falsa ilusión por tanto en poco tiempo como eres realmente la misma persona fluirá en ti y acabarán en el mismo punto de partida, como también que tus extremos hagan que la otra persona si dudaba, ahora termine de desconcertarse y decir, con quien realmente estoy? Si antes dudaba ahora estoy con la plena seguridad que no quiero tenerle cerca.

Yo Tanya particularmente considero que la palabra “tiempo” es muy relativa. Considero que el tiempo no es amigo de nadie como no lo es enemigo tampoco. Es un ÁRBITRO, de nuestras vidas que no teme a señalarnos las faltas y sacarnos tarjeta según ellas el color o hasta dejarnos fuera del juego. Puedes detenerte si lo deseas pero EL NO LO HARA.

Cuando estás en una relación muchas cosas pueden pasar, desde desconcierto, desvanecimiento, desilusión, falsas expectativas, y la duda es uno de los fantasmas que más acecha en muchos de los momentos en los que se nos pone a prueba en una relación.

Yo soy fiel creyente que lo primero es QUERER O NO QUERER y no me refiero al sentimiento sublime del querer, sino más bien a la certeza misma de saber si quieres o no esa relación, si quieres o no con toda la fuerza interna esa persona, si quieres o no que funcione.

Partiendo de ahí luchar al tiempo, al ritmo, al paso de la relación, del día a día es un cuerpo y cada pie forma esa estructura, esa relación….

No puedes decirle camina más lento que yo iré más despacio porque se caerán, deben ir al mismo paso.

Creo que si tienes un rompecabezas para armar entre dos y en un momento te trancaste y tienes dudas lo mejor es entre los dos analizar las bases, la estructura y lucharla juntos o de igual forma juntos perderla.

Yo particularmente como veo esto:

Todos los problemas, malos y buenos momentos, incertidumbres y dudas de una relación, son y serán siempre de dos, para manejar dos, para interpretar dos, para superar dos. Para sacar conclusiones para llegar a acuerdos o simplemente para no llegarlos.

Si entonces fuera el caso inverso que me lo pidiera a mi entonces no aceptaría porque esto significaría una pausa en mi película mientras la tuya corre, unas vacaciones pagas sin trabajo, un espacio liberal permitido y aceptado.

Creo que lo idóneo en ese momento es cero contacto de ambas partes y que nadie espere a nadie, solo continuar. El que pidió el tiempo sabrá que ya nadie lo espera y puede descifrar con más exactitud que quiere y si tomó la decisión correcta. Y la otra persona no estancara sus emociones, aunque igual tendrá esperanzas, pero como dice uno de mis refranes:

“Más vale soltarse y caer, que quedar colgando indefinidamente. Cuando llegues al suelo no hay más caída.´ Es todo.."

TH

No te detengas por nada ni por nadie, si alguien te suma estará a la altura de tus pasos en el nivel de la escalera donde te encuentres, quien te detiene no te deja avanzar mi avanza por sí mismo.  Tranquila No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, si este no llegase a ser tu momento y ahora no lo entiendes, más adelante lo vas a ver con mejor claridad, porque todo lo que nos sucede en la vida no es porque SI .  Saca de ello lo positivo y aprendes de lo negativo.   Aveces pasa que perdemos algo bueno pero nos llega algo mejor.  El dolor consume , pero un día pasa,  y al siguiente será solo un recuerdo.

KEEP WALKING....

"Después que pasa la tormenta, el sol vuelve a brillar entre las nubes"

Tal cual...

TANYA HOEPELMAN

“Tus pensamientos marcan la diferencia y la red los hace libres”

Mentesenlared

Porque la mente hace el cambio