El Regreso del Joven Príncipe...
“El destino siempre encuentra el modo de hacernos aprender lo que más resistencia nos genera, lo que menos queremos aceptar”.A. G. R.
El Grupo Planeta presenta el libro EL REGRESO DEL JOVEN PRÍNCIPE del argentino A.G. Roemmers El autor estuvo en Bogotá promocionando su libro.
Para vivir y aprovechar la vida realmente solo se requiere perfeccionarnos en el amor y ser conscientes de cada momento que vivimos.
El regreso del joven príncipe es una historia de ficción que narra el regreso a la Tierra del príncipe y nos muestra cómo ha dejado de ser un niño, entregándonos una visión humanística y espiritual del mundo, sus habitantes y los valores básicos que lo sostienen.
Alejandro Roemmers hace revivir a El principito en una nueva historia centrada en un hombre que recorre la Patagonia y halla en el camino a un adolescente que resulta ser El principito, y que ha regresado a la Tierra.
El personaje creado por Saint-Exupéry sube al auto y, durante el viaje, ambos entablan un diálogo sorprendente que va desnudando con sencillez los grandes interrogantes de la existencia. Así, el viaje se transforma en un auténtico recorrido espiritual que va de la inocencia a la madurez, de lo cotidiano a lo trascendente, y de la tristeza a la alegría y el entusiasmo de estar vivos.
ALEJANDRO ROEMMERS
“El regreso del joven príncipe es un libro para todas las edades. Es una historia sencilla y poética en la que intento transmitir las experiencias y los conocimientos que he ido atesorando a lo largo de los años. Yo interpreto la vida como una gran oportunidad, en la que lo más importante es la evolución espiritual. Para mí, preservar la inocencia es un valor prioritario; sin embargo, no puedo separarlo de las preguntas que me atañen como ser humano: qué hace frente a las grandes injusticias, la maldad, las traiciones…
Este libro, que escribí en nueve días de aislamiento y que salió de lo más profundo e íntimo de mi ser, intenta dar algunas respuestas a estos cuestionamientos impostergables. El efecto de este libro ha sido absolutamente transformador: me permitió cerrar una etapa de hombre melancólico y triste para acceder a otra de hombre exitoso y feliz”.
Más o menos a los 18 años, me di cuenta de que realmente no estaba disfrutando de la vida. No solo porque no hacía las cosas que yo quería sino porque era una persona muy racional (con el tiempo observé que para ser feliz hay que lograr un equilibrio entre la emoción, el sentimiento y la razón). Me faltaba vivir con más sentimiento. Buscaba el sentido de mi vida como un objetivo, como un lugar adonde ir, pero en realidad la felicidad se encontraba en vivir cada momento, en disfrutar el camino hacia la meta.
Justamente respecto del tema de la muerte, usted desde su juventud ha recibido numerosas influencias espirituales, que pasan desde Cristo a Osho, o desde Anthony de Mello a Gandhi ¿Cuál es su visión al respecto? ¿se puede controlar el destino o simplemente dependemos de las cartas que nos tocan a cada uno?
Yo pienso que uno puede hacer mucho. Obviamente todos vamos a atravesar ciertas circunstancias, todos nos vamos a morir, pero ¿cómo va a ser tu vida? eso depende en gran medida de ti mismo, porque tus pensamientos, tus sentimientos de hoy son los que van a determinar qué es lo que a ti te va a estar pasando mañana. Así es que todo los que nos pasa cada día de alguna manera nosotros lo pre-determinamos con nuestras conductas, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos anteriores. Si quieres conocer tu futuro, observa lo que estás pensando.
¿El tener pensamientos positivos orientados a un buen futuro obedecería, entonces, a un acto de planificación?
No, no es planificar; es parte de ti, tienes que convertirte tú en luz, llenarte de eso. De lo que tú quieres para tu vida, de eso tienes que estar lleno, porque es lo que vas a atraer. Lo similar se atrae. Si tú estás lleno de odio vas a encontrar odio; y todo lo contrario, si estás lleno de amor vas a encontrar normalmente amor. Por eso vas a atraer aquello de lo cual tú estés hecho. Tienes que convertirte totalmente en aquello que quieres. Piensa bien lo que quieres, porque esa gente que quiere ser exitosa a lo mejor se pone cara de exitosa, ropa exitosa, actitud de exitosa, y es exitosa. Es decir, de alguna manera te preparas para lo que tú quieres, y eso es lo que atraes.
¿Podría profundizar sobre este pensamiento?: “está surgiendo una espiritualidad no dogmática. Hay una sola forma de cambiar el mundo y es cambiando, primero, uno mismo. Es necesario desarrollar la conciencia espiritual y desarrollar la percepción en el momento presente”.
Como que a la frase yo le di una vueltita de tuerca más y la hice más extrema. Ghandi había dicho “tenemos que ser nosotros el cambio que queremos ver en el mundo” y yo lo llevé más allá y dije, bueno, “la única forma de cambiar el mundo es cambiar uno mismo”; si no, nada cambia. Pero realmente el tema de la conciencia debería ser la principal preocupación de cualquier ser humano: lograr ir elevando su nivel de conciencia para que no se le escape nada de lo que es la realidad, porque cuanto más atento estás a la realidad, más vivo estás; si tú no tienes desarrollada esa conciencia de alerta, es como que vas por la vida, pero las cosas se te van escapando, no las captas: estás aquí y no has percibido que hay plantas afuera, que están los bonsai, los colores, vives en blanco y negro perdiéndote mucho de los registros que tiene la realidad. Por eso yo creo que es bueno desarrollar todas las cosas. No creo en la espiritualidad de renegar de aspectos de uno mismo, la vida en monasterio; hay gente que puede tener esas tendencias, pero en general, si el ser humano tiene dones, es para que los desarrolle. A mí me gusta la música, toco un poco de piano, me encantan los deportes, escribo. Bueno, también el mundo de los negocios, los juegos, me gusta jugar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Infinitas gracias a Alejandro Roemmers por el detalle.
Siempre he sido fiel seguidora de sus libros, pero más que eso de su personalidad, de sus pensamientos, de sus ideas, de su convicción sobre como transitar por la vida tomando lo mejor de ella.