Mito Vs. Realidad
¿Que los individuos mentalmente afectados han heredado esos trastornos necesariamente? ¿Si un miembro de mi familia tiene trastorno mental, entonces yo probablemente lo tengo?
No!! …la creencia que la locura ocurre dentro de ciertas familias ha causado misterio y ansiedad inapropiada en muchas personas. La herencia no juega un papel necesariamente en algunos trastornos mentales, como la esquizofrenia y la depresión, algunos casos de retraso mental y en los trastornos bipolares. Ahora bien, la evidencia sugiere que a pesar que la herencia puede predisponer a un individuo a ciertos trastornos, los factores ambientales también son en extremo importantes. Esto entonces ha llevado a muchos profesionales de la salud a postular un modelo biopsicosocial de trastornos mentales, donde éstos son el resultado de una interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales…(Sue David, Wing Sue Derald, Sue Stanley, 20013)
Es una pregunta frecuente este tema, y es que lo que se hereda no es precisamente “la enfermedad mental” sino esa “predisposición” a padecerla que si bien el porcentaje con relación al resto ha de ser más elevado, en lo absoluto indica que necesariamente deban padecerlas. Casos como el que más nos cuestionamos como la esquizofrenia pueden que no se manifiesten esas predisposiciones si no concurren factores que desencadenen los factores que producirán finalmente que se genere la esquizofrenia.Me parece interesante un caso que conozco de una adopción de una niña cuya madre sufre esquizofrenia y aunque en otro post hablo sobre este tema para no desviarnos de la pregunta principal, lo que quiero acotar como de vital importancia es que la selección de los padres ha de ser el detonante imprescindible de que en los aspectos biopsicosociales ( dimensión biológica, psicológica, social y sociocultural) pueda este “gen” que ya predispone, pero como digo yo no necesariamente “dispone” que así sea vaya a desarrollarse.Ya sabes : los antecedentes familiares de un trastorno mental aumentan el riesgo de desarrollar la patología, pero no te obliga a tenerla, así que si es el caso entonces a ser precavidos, a documentarnos y trabajar en aquellos factores que podrán contrarrestar que esto pase!!No te atormentes con lo que te es inevitable y enfócate en lo que sí puedes cambiar o más bien sin llegar a eso aquello que puedes “evitar”.
Abracitos a mi gente de mentesenlared
Fuente de la imagen : http://www.agileload.com/images/blog/performqnce-testing-myth-vs-truth.jpg?sfvrsn=2